top of page

Faculty

El faculty 2024 está conformado por representantes seleccionados por las instituciones "Scouters" de este año. Cada faculty es responsable de impartir su clase y dictaminar los resultados de la audición para la institución que representan.

¡No te pierdas la oportunidad de tomar clases con ellos!.

Aquí están sus biografías resumidas para que puedas saber un poco sobre la trayectoria de cada maestro/a.

Yosvani Ramos

Ballet de Monterrey

Ballet

Yosvani Ramos nació en Camagüey, Cuba y en 1997 se graduó de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba. A los 17 años, en 1996, ganó la medalla de plata y mejor pareja en el Concurso Internacional de Ballet (IBC) en Varna, Bulgaria. En 1998, mientras bailaba con el Joven Ballet de Francia, ganó la medalla de plata en el USA IBC en Jackson, Mississippi. El mismo año, también ganó la medalla de oro en el IBC de París, Francia. Posteriormente, en 1999, ganó la medalla de plata en el IBC de Nagoya, Japón y bailó con el Ballet de l'Opéra National de París.


En el verano de 1999, se unió al English National Ballet (ENB) como Solista y fue ascendido a Primer Solista en el 2000. Luego, en 2003, después de su actuación como Franz en Coppélia, fue ascendido a Primer Bailarín. Continuó bailando con ENB hasta el 2008, cuando se unió al Australian Ballet como Primer Bailarín hasta el 2013. Al año siguiente, actuó como Primer Bailarín con el Cincinnati Ballet antes de unirse al Colorado Ballet en los EE. UU. también como Primer Bailarín en el 2015, donde permaneció hasta su retiro de los escenarios en abril del 2023.


Ha actuado como artista invitado en todo el mundo y ha enseñado para compañías como The Royal Ballet, Birmingham Royal Ballet, New English Ballet Theatre y Northern Ballet Theatre en Inglaterra, Pittsburgh Ballet Theatre en EE. UU. y como maestro de ballet invitado para el Ballet Nacional Finlandés en Helsinki, Finlandia. Yosvani es el Patrón del Kings International Ballet Academy en Leicester, Reino Unido. Ha bailado los papeles principales en importantes ballets clásicos como Giselle, El Lago de los Cisnes, Coppélia, Romeo y Julieta, Don Quijote, Cenicienta, La Bella Durmiente, El Cascanueces, La Viuda Alegre, Manon, La Silphíde, La Reina de las Nieves, así como ballets de Balanchine, Ratmansky, Duato, Twyla Tharp, Mark Morris y muchos otros. Además, ha coreografiado piezas originales para English National Ballet, Colorado Ballet, Colorado Ballet Academy y el Ballet de Monterrey.


Yosvani es actualmente el Director Artístico del Ballet de Monterrey, posición que ocupa desde Enero del 2024.

Jourdan Epstein

Joffrey Ballet School

Ballet, Jazz & Contemporáneo, Teatro Musical

Bailarina profesional, coreógrafa y docente con sede en Nueva York, Jourdan ha explorado los mundos de la danza de concierto, comercial y el teatro musical, tanto delante como detrás del escenario. Después de graduarse de la Universidad de Nueva York con un título en Ciencia y Medicina de la Danza, Jourdan se integró a Complexions Contemporary Ballet bajo la dirección de Dwight Rhoden y Desmond Richardson, donde bailó durante cuatro temporadas. Epstein estuvo en el elenco original del musical The Prince of Egypt, donde fue dance captain; asistió a Andy Blankenbuehler en la coreografía de Only Gold Off Broadway; y trabaja estrechamente con Marguerite Derricks. Sus créditos televisivos incluyen: The Marvelous Mrs Maisel, Dispatches from Elsewhere, Jimmy Kimmel Live, Tonight Show, Evil, The Flight Attendant, NBC Upfronts y la película In The Heights. Jourdan también ha sido parte de los elencos de Bad Boys of Dance, Company XIV y The Radio City Rockettes. Trabaja como bailarina en The Metropolitan Opera y con Twyla Tharp. Jourdan es maestra en Joffrey Ballet School en Nueva York y en los programas de Complexions Academy.

Pedro Latera

Milwaukee Ballet

Ballet

Pedro Lapetra Miñana nació en Zaragoza, España, y comenzó su formación en la Escuela Municipal de Danza bajo la dirección de Cristina Miñana. Continuó su formación en el Bartholin International Ballet Seminar en Copenhague, donde recibió una beca para estudiar la técnica Bournonville y trabajar con renombrados maestros internacionales.


En 2001, se unió al European Ballet como bailarín principal, y luego formó parte del Ballet Nacional de Noruega, interpretando obras de grandes coreógrafos como Jiri Kylian y George Balanchine. En 2003, ingresó al English National Ballet, donde destacó durante 19 años en papeles principales y solistas, incluyendo Mercutio en Romeo & Juliet, Bluebird en Sleeping Beauty y Ali en Le Corsaire. Trabajó con coreógrafos de renombre como Roland Petit, Akram Khan y Christopher Wheeldon, y se presentó en prestigiosos teatros como el Palais Garnier en París y el Teatro Bolshoien Moscú.


Además de su carrera como intérprete, Pedro se graduó del Royal Ballet Teaching Diploma en 2018 y ha sido profesor invitado en compañías como el San Francisco Ballet y el Royal Swedish Ballet. En 2022, fue Asistente de Coreografíapara Cenicienta de Tamara Rojo en el Royal Swedish Ballet. Actualmente, es miembro de la facultad en la Milwaukee Ballet School & Academy.

Baptiste Bourgougnon

LCDS

Contemporáneo

Graduado del Conservatorio Nacional en París, su carrera profesional comenzó en Nye Carte Blanche en Noruega.


Regresó a Francia para trabajar con Luc Petton y Gilles Schamber. En 2002, se integró al Scottish Dance Theatre donde trabajó con coreógrafos como: Ruy Horta, Didi Veldman, Janet Smith y Liv Lorent. Volvió a Francia por segunda vez en 2006 para trabajar con Maryse Delente, reintegrarse a la compañía de Luc Petton y trabajar con compañías que mezclan la danza y el circo como: L’eolienne y Acronote. Ha sido director de ensayos de las compañías Ballet Lorent y Company Chameleon. Comenzó a dar clase en LCDS en 2012 y ahora es Director de la Licenciatura en Danza Contemporánea en esta renombrada institución.

Katheryn Alter

Limón Dance

Moderno (Limón)

KATHRYN ALTER es coreógrafa, bailarina, maestra y música. Se ha presentado y ha mostrado su coreografía por el mundo, recientemente en Arts On Site NYC, como parte del festival Soliloquios y Diálogos en el Centro Cultural Los Talleres de Coyoacán en Ciudad de México, La MaMa Moves in Nueva York, el Festival de Butoh de Kyoto, y como parte del Festival EstroGenius en Cooper Union en Nueva York. 


Actualmente, Kathryn es una becaria del programa Fulbright Scholar 2024/25. Fue una artista comisionada por Women in Motion 2023/24 y por Eva Dean Dance Air 2023/24. Su trabajo se propone enviar y recibir mensajes viscerales, ofreciéndole a su público una nueva manera de ver algo que tal vez ya conocían y la oportunidad de reimaginar su humanidad. 


Parte integral de su trabajo son relaciones de largo plazo y colaboraciones. Junto con su colaborador Ty Turley ha estado explorando las posibilidades de la integración entre la danza y los medios, y la creación de instalaciones virtuales (https://www.kathrynalter.com/be-coming) y escénicas. Al terminar su MFA de Hunter College Kathryn recibió el Premio Presidencial por Excelencia Artística 2020. 


Fue miembro de la Compañía de Danza José Limón durante 15 años y la Directora del Programa de Estudios Profesionales Limón durante 5 años. Es maestra para la Compañía Limón, ha reconstruido obras de José Limón para la Compañía José Limón, el Ballet Nacional de México, Ballet Am Rhein y el Taller Coreográfico de UNAM, y dirige talleres nacionales e internacionales. Ella ha participado en tres proyectos de implementación de Limón4Kids en México: con Saludarte (2016, 2017) y con Semilleros Creativos (2023).

TRIX

Joffrey Ballet School

Hip Hop

TRIX es coreógrafo, intérprete y maestro de Hip Hop con más de 12 años de experiencia. Ha participado en Bet's Hit Show "106 & Park" varias veces como concursante campeón y como artista invitado. Fue finalista en la novena temporada de "So You Think You Can Dance". Ha tenido el placer de trabajar en los 4 parques de "Walt Disney World" (Orlando), y montó la coreografía de medio tiempo para el Orlando Magics Dance Team. Actualmente forma parte del profesorado de Broadway Dance Center y Peridance, y es coreógrafo para el programa de Hip Hop de Joffrey Ballet School en la cuidad de Nueva York.

Jasmany Hernández

Mexico City Ballet (MXCB)

Ballet

Graduado con especialidad en Ballet Clásico de la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso en La Habana (Cuba), formó parte del Ballet Nacional de Cuba por 6 años, bajo la dirección de Alicia Alonso.


Fue Primer Bailarín en el Taller Coreográfico de la UNAM por dos años, y Solista de la Compañía Nacional de Danza de México hasta su retiro en 2013. De 2016 a 2018 fue director académico de la Escuela Estatal de Danza Clásica de Quintana Roo y Director Artístico Compañía de Danza Clásica de Quintana Roo. Fue docente de la Escuela Superior de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli varios años. Es fundador y director de Mexico City Ballet (MXCB) y Director Artístico de la Compañía de Danza del Estado de México.

Luisa Díaz

Victoria Academy of Ballet

Ballet

Primera bailarina del Béjart Ballet Lausanne, dirigido por Maurice Béjart. Ha interpretado papeles principales en teatros como la Ópera de París, Teatro de la Escala de Milán, Teatro Mariinski, Teatro Bolshoi, Teatro Bunka Kaikan Tokyo, entre otros. También interpretó el papel de Clara en El Cascanueces con el New York City Ballet. Egresada de la Escuela de la Ópera de París, también es Licenciada en Danza por la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Licenciada en Filosofía por la Universidad Intercontinental y titulada de la Maestría en Creación Literaria y Literatura en la Universidad Casa Lamm. Como docente, ha impartido clases a bailarines profesionales y a maestros de danza en múltiples estados de la República Mexicana y en otros países como Reino Unido, Alemania, España, Estados Unidos, Japón e Indonesia. 


Galardonada con tres Medallas de Oro en el Concurso Nacional de Danza Clásica México, Medalla de Oro del Instituto Nacional de Danza de la Sala Pleyel (París), el Premio Danza e Danza de Italia, Premio Arlequín, entre otros. Ha sido jurado del Premio Nacional de la Juventud y de las becas Creadores Escénicos 2022 del FONCA. Es directora artística, productora y fundadora del concurso de danza internacional Prix Luisa Díaz.

Tanya Phepls

Goh Ballet

Ballet

Tanya Phelps es una reconocida maestra de danza, coreógrafa y coach, con una amplia trayectoria en ballet, jazz, contemporáneo y tap. Desde 2003 forma parte de la Goh Ballet Academy, donde ha enseñado a estudiantes de todas las edades, además de preparar a bailarines para competencias, exámenes, rehabilitación y perfeccionamiento técnico.

Como Directora de Proyectos Especiales y Programación, se encarga del desarrollo de currículums y programas educativos, así como de la coordinación de presentaciones externas y relaciones estratégicas para fortalecer la presencia institucional.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonada por su coreografía en múltiples formatos, desde competencias y eventos hasta musicales y bodas. Su trabajo colaborativo ha llevado a alianzas con diversas compañías culturales, y sus estudiantes han alcanzado reconocimiento internacional, incluyendo el 1er lugar en YAGP (Youth America Grand Prix).

Además de su labor en Goh Ballet, Tanya ha sido jurado, instructora de masterclasses y coordinadora del Global Dance Challenge, participando también en la creación de reglamentos y la gestión digital del concurso.

Como intérprete, ha bailado en ballets como Giselle, Don Quijote, La Fille Mal Gardée, Paquita, La Bella Durmiente y El Cascanueces. Ha sido presentadora de eventos en inglés y mandarín, incluyendo una gira en China, y ha aparecido como bailarina, actriz y modelo en televisión.

Cuenta con certificaciones de Progressive Ballet Technique, American Ballet Theatre (niveles primario al 3), y es profesora registrada de la Royal Academy of Dance. También ha recibido formación en técnica Vaganova con Xu Ding Zhong (Beijing Dance Academy) y en técnica Balanchine con Suki Schorer.

Apasionada por la enseñanza, Tanya Phelps se distingue por su compromiso con la formación de artistas integrales y por su capacidad de inspirar a través de la danza.

Dmitry Povolotsky

Bolshoi Ballet Academy

Ballet

Fue seleccionado a los 10 años para estudiar en la Academia de Ballet del Bolshoi en Moscú (Rusia). Al graduarse, se mudó a Nueva York para estudiar -con beca completa- en Juilliard School, donde se graduó como licenciado en Danza Moderna y Coreografía. Bailó ocho temporadas con el Ballet de la Ópera Metropolitana de Nueva York, a la par, impartía clases de ballet y coreografía en la Escuela de Artes de Harlem. Después de realizar su primer cortometraje en 2003, Dmitry cursó la Maestría en Cine en la Escuela de Artes de la Universidad de Columbia en Nueva York. Su película “My Father is Baryshnikov” recibió varios premios y se programó en salas de cine y televisión. En 2014, formó parte del equipo de coreógrafos de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno en Sochi. Ha sido maestro invitado en EUA, Italia, México, Hong King y Australia; y jurado en competencias internacionales de danza. Actualmente, es director de Russian Ballet International (RBI), productor de los Cursos Intensivos de Verano de Bolshoi Ballet Academy en Rusia, Italia, Suiza y Japón, y de la plataforma digital de enseñanza del ballet de Bolshoi.

Claudia Zaccari

So Danca y Opus Ballet

Ballet

Claudia Zaccari se formó en la escuela del Teatro dell'Opera di Roma (Italia) dónde llegó a ser primera bailarina. Bailó en prestigiosos teatros internacionales y ha interpretado obras de coreógrafos como George Balanchine, Zarko Prebil, Aurell Milloss y Roland Petit, con estrellas como Maya Plisetskaya, Carla Fracci y Vladimir Vassiliev. Es directora artística, profesora, coreógrafa y consultora para numerosas escuelas y eventos en el mundo.


Como consultora artística de Prisma Spettacoli que promueve eventos internacionales de danza y música, presentó compañías como Delfos Contemprary Dance Company (México), Raca Cia de Danca (Brasil), Ballet Folklorico, (México), Quasar de Brasil, Scapino Ballet Rotterdam y Cloud Gate Dance Theatre de Taiwán. La maestra Zaccari es directora del departamento de ballet clásico de Opus Ballet (Florencia, Italia) y participa dando clases magistrales de ballet para profesores y estudiantes en China continental. Además, ha colaborado por más de 20 años con la marca So Danca dancewear de Brasil como representante de Relaciones Públicas Internacionales. A través de los esfuerzos de la Maestra. Zaccari, So Danca ha patrocinado prestigiosos concursos y eventos de danza, y así, promovido con éxito los intercambios culturales en Asia, América y Europa.

Terk Lewis

Joffrey Ballet School y Complexions Academy

Ballet, Contemporáneo y Ballet contemporáneo

Terk Lewis inició su formación en ballet a los 17 años; obtuvo su BFA en la Universidad de Michigan Occidental. Tras completar su formación académica, Lewis se unió a Eisenhower Dance Detroit y más adelante a Complexions Contemporary Ballet, bajo la dirección artística de Dwight Rhoden y Desmond Richardson. Compañía a la cual perteneció por siete años, interpretando obras de ambos directores, así como de Jae Man Joo y William Forsythe.


Ha participado en diversas producciones, como Jesus Christ Superstar Live en NBC, Peter Pan y Rock of Ages en el Pittsburgh Civic Light Opera. Además, formó parte del videoclip de Cross Me de Ed Sheeran. Entre sus participaciones más recientes se incluyen la película In The Heights, el Met Gala y la serie musical Up Here. También tuvo el honor de participar en los NBC UpFronts en Radio City Music Hall.


Como coreógrafo, Lewis asistió a Jae Man Joo en la creación de Circular para Ailey 2 y colaboró con Jill Johnson en la ópera Crossing. Ha creado obras para diversas instituciones y ha impartido clases en instituciones como Steps On Broadway, Complexions Contemporary Ballet Academy, The Joffrey Ballet School, Broadway Dance Center, Harlem School of The Arts, New York City Dance Alliance, The Alvin Ailey Extension Program, Debbie Allen Dance Academy, Marymount Manhattan University, Western Michigan University, entre otras

Casey Noblett

CDI - Commercial Dance Intensive

Jazz Funk / Heels

Casey comenzó a bailar a los 10 años con Jacques d'Amboise en Nueva York. Se ha presentado en la Casa Blanca, Kennedy Center, Lincoln Center, Smithsonian y Madison Square Garden, así como en Disneyland (Tokio), Taiwán, y en Venezuela como Capitana del Equipo Oficial de Danza de los Atlanta Hawks de la NBA. Ha trabajado con Gloria Estefan, Will Smith y Chayanne. Sus créditos televisivos incluyen Extreme Home Makeover, MTV, CBS, Univisión y Telemundo. Casey fundó CDI en 2014, desarrollando un programa que busca cerrar la brecha entre la formación y la vida laboral en la actual industria de la danza comercial.

Yoshio Córdoba

CDSH

Contemporáneo

Yoshio es Licenciado con Mención Honorífica en Danza Contemporánea por el Instituto Nacional de Bellas Artes y la Academia de la Danza Mexicana.


Ha complementado su formación en diversas técnicas de danza acudiendo a cursos, capacitaciones, residencias y programas de entrenamiento interdisciplinarios, con profesionales del cuerpo y la escena en México y el extranjero.

Ha participado como figurante en Béjart Ballet Lausanne y con la compañía Danceworks Chicago.


Como artista escénico ha colaborado en proyectos independientes y en compañías como: Contempodanza, FDR DANCE, Aksenti Danza Contemporánea, El Cuerpo Mutable, Cìa. Realizando Ideas, Ballet Independiente Raúl Flores Canelo, Japanese Experimental Collective Mishime-Kitchen, La Infinita Compañía, Compañía Chocolate con Leche, Dramaturgia Kinética, Colectivo Carretel Danza, Colectivo en Ningúnlugar, Tadeco Teatro, Gerardo Quiroz Producciones, entre otros.


Ganó medalla de oro en el Séptimo Concurso Internacional Atittude, primer lugar en el Concurso de Coreografía del Festival Angelopolitano, y medalla de oro en el XIII Concurso Interacadémico. Actualmente, es intérprete independiente y docente en la Academia de la Danza Mexicana (INBAL) y en JLR Danza.

Verónica Gregorio

Full Dance

Contemporáneo

Estudió danza en Argentina y cada año viaja a Nueva York para mantenerse actualizada.


Es fundadora de la compañía de danza contemporánea Wandel y de la compañía BreakingTango que combina el Tango con Breaking y otras disciplinas de street dance.

Es directora general de Full Dance y docente de danza moderna, contemporánea y jazz.


También es licenciada en Comunicación Social y forma parte de la Cámara Argentina de Institutos de Artes Escénicas dirigiendo el Departamento de Comunicación.

Natalya Getman

Bossov Ballet Theatre

Ballet


Originaria de Rusia, Natalya Getman demostró disciplina y talento excepcionales en la gimnasia artística. A los 9 años, ya era gimnasta profesional y fue preseleccionada para representar a la URSS en los Juegos Olímpicos. Poco después, descubrió su pasión en la danza clásica.


Fue alumna de Musaeva, Artista Nacional de la Unión Soviética, quien a su vez estudió con Balikova, una de las primeras discípulas de Agrippina Vaganova . Convirtiendola en tercera generación dentro de la tradición Vaganova. Continuó su formación en la Academia Vaganova de San Petersburgo bajo la mentoría de Ludmila Kovaleva, y se graduó con honores en la Escuela Coreográfica de Uzbekistán. 


Getman destacó como solista y bailarina principal en el Teatro Estatal de Ballet y Ópera de Turkmenistán, interpretando roles emblemáticos como Myrta en Giselle y Reina del Sueño en Don Quijote. Más tarde, se unió al Ballet de Moscú, donde continuó su carrera como solista y trabajó con figuras legendarias del ballet, como Ludmila Semenyaka, Mikhail Lavrosky, Anatoly Golovan y Galina Shylapina. Realizó extensas giras por Estados Unidos, España, Taiwán, Turquía, Israel y China. Finalmente, en 1999, decidió establecerse en Estados Unidos, donde ha desarrollado una carrera excepcional como maestra y directora artística.


Desde 2010, Natalya es Directora Artística de Bossov Ballet Theatre (BBT) en Maine, Estados Unidos, una de las academias de ballet preprofesional más prestigiosas de Nueva Inglaterra. Ha formado y preparado a bailarines de todo el mundo para ingresar a compañías profesionales y universidades de danza de primer nivel.

Su repertorio como coreógrafa incluye obras originales como Heartbeat y Musical Dialogues, además de puestas en escena de clásicos del ballet y de musicales como West Side Story y El Fantasma de la Ópera. Su enfoque combina la metodología del ballet ruso con la creatividad y versatilidad del entorno dancístico estadounidense, formando una nueva generación de bailarines capaces de enfrentar las demandas del ballet actual.


Scouting Dance ® 2023

bottom of page